
Descripción: Esta excursión recorre el último tramo de “La Ruta de los Volcanes”, visitando dos de los volcanes más jóvenes de Canarias, el volcán de San Antonio (1677) y el volcán de Teneguía (1971), Durante el recorrido admiraremos espectaculares paisajes lunares, desde los que se comentará no solo la formación geológica de la zona sino del resto del planeta, comparándose, además, con otros objetos del Sistema Solar. La actividad finalizará con una visita a las Salinas de Fuencaliente en las que se explicará el proceso de formación de la Sal gracias a la acción del Sol. Al mismo tiempo se realizarán talleres y actividades astronómicas, como el seguimiento de la sombra que produce el Sol y la observación de su superficie, mediante métodos seguros, en los que podremos apreciar protuberancias y manchas solares.
Duración aproximada: 4:30 horas aproximadamente
Punto de partida: Volcán San Antonio (650 m.s.n.m.)
Distancia: 8,6 kilómetros
Punto de llegada: Faro de Fuencaliente (5 m.s.n.m.)
RUTA DEL SOL


Descripción: Esta excursión recorre un pequeño tramo del GR-131 “El Bastón” y del PR LP 11/12, transcurriendo por las cumbres de la isla y bordeando el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente. Durante el recorrido se contarán leyendas, se hablará de etnografía e historias de nuestros antepasados. Visitaremos el yacimiento cultual de Las Lajitas, pasado astronómico de los Awara, y uno de los instrumentos más espectaculares del presente, el GRAN TELESCOPIO CANARIAS - GTC, el mayor telescopio óptico del mundo. Pasado y presente se unen en un singular sendero.
Duración aproximada: 4 horas aproximadamente. Punto de partida: Mirador de Los Andenes (2.277 m.s.n.m.). Distancia: 2 kilómetros
Punto de llegada: Roque de los Muchachos (Garafía) (2.426 m.s.n.m.).
RUTA OBSERVATORIO Y ESTRELLAS




SENDEROS ASTRONOMICOS
Descripción:
Esta ruta, último tramo del GR 131, se trata de una de las excursiones más bellas, frecuentadas y emblemáticas de la isla de La Palma. La Ruta de Los Volcanes es un compendio sobre el vulcanismo histórico de nuestra isla, a través de un paisaje contundente de lavas, cenizas, calderas y erupciones volcánicas, atravesando la zona más joven de la isla, formada por numerosos volcanes que le dan nombre al Parque Natural de Cumbre Vieja.
Duración aproximada: 7 horas aproximadamente.
Punto de partida: Área Recreativa de El Pilar (1.451 m.s.n.m)
Distancia: 20,5 kilómetros.
Punto de llegada: Los Canarios (750 m.s.n.m.)

RUTA DE LOS VOLCANES

