top of page
  • w-facebook
  • w-tbird
  • w-flickr

 

 

 La Palma, la isla de las estrellas, posee todo un mundo vinculado a la observación del Universo, haciendo las delicias de los amantes de la astronomía y la naturaleza.
Además de contar en sus cumbres con uno de los mejores emplazamientos de la Astrofísica moderna, el Observatorio Roque de Los Muchachos, los habitantes de La Palma se están volcando en la tematización de restaurantes y casas rurales, además de fortalecerse en la isla los senderos nocturnos y emplazamientos naturales como es la Red de Miradores Astronómicos, verdaderos trampolines hacia el Universo.

El Cabildo Insular de La Palma, por medio de un convenio con el Gobierno de Canarias y Turespaña está trabajando en el desarrollo del Plan de Competitividad Turística “Islas Canarias, una experiencia volcánica II”,  en el cual La Palma se centra en la temática “Volcanes bajo estrellas”.
Se trata de un plan a 3 años con la finalidad de crear una serie de pequeñas infraestructuras de cara a la obtención de un producto diferenciado y de calidad, dirigido a un público potencialmente interesado en un producto con unas características únicas, que den personalidad y distinción al destino.
En el caso de La Palma, la tematización consiste, además del desarrollo de actuaciones vinculadas a la enología en zonas volcánicas y a la creación del Centro Internacional de Vuelo, en :

 

Tematización de senderos astronómicos entre volcanes: diseño y señalización

Tematización de miradores astronómicos: diseño y ejecución de paneles

Señalización de senderos y establecimientos turísticos entre volcanes

Observatorios portátiles para tematización astronómica

Proceso de tematización de establecimientos astronómicos

Material promocional senderos entre volcanes

Certamen Internacional de Fotografía “Los volcanes, el cielo y las estrellas”.

TEMATIZACION

bottom of page